Título:En la oscuridad resplandecen las estrellas
Autor: Diana Peterfreund
Fecha publicación:16 de Octubre
Editorial: Oz
Formato: Tapa blanda con solapas / Libro enseñado enInquilino Novato 17
Nº páginas: 384 pág.
Precio: 17'90 €
Sipnosis:
Han pasado generaciones desde que el experimento genético que tenía que
transformar la tierra fracasó y devastó a la humanidad generando una
sociedad de nobles luditas que someten a los post-reduccionistas y los
utilizan como sirvientes. Elliot North es una ludita disciplinada que
dirige la finca de su padre. Cuando Kai, su sirviente y primer amor, le
pide fugarse con él, ella lo rechaza, pero se arrepiente durante años.
Ahora Kai ha vuelto y Elliot tiene una segunda oportunidad, pero sabe
que eso significaría traicionar todo lo que le enseñaron a creer.
No puedo decir que Jane Austen sea una de mis escritoras preferidas. En su momento leí su novela Orgullo y Prejuicio, pero después de ella (que me gustó bastante) no he tenido la oportunidad de leer nada más suyo. Por lo tanto no he leído su otra novela Persuasión, obra en la que está inspirada la historia de En la oscuridad resplandecen las estrellas. Esto me impide poder hacer comparaciones y apreciar las semejanzas y diferencias que presentan entre ambos, pero bueno, al fin y al cabo este libro lo he disfrutado igualmente, y lo mismo más adelante leo Persuasión y puedo hacer comparaciones a la inversa. No sé si el hecho de que hubiera leído Persuasión antes hubiera cambiado algo mi opinión sobre este libro. Quizá lo hubiera disfrutado más, por eso de poder comparar y descubrir detalles, frases o situaciones en la historia que me recordaran a Persuasión, pero por otra parte al no leerlo he podido disfrutar del libro sin saber cómo terminaría o qué camino seguiría.
Cita (Pág 207):
Tú
dices que la razón de los protocolos es impedirnos jugar a ser Dios,
pero yo creo que lo has entendido al revés: cuando tenemos la
posibilidad de salvar la vida de alguien y decidimos que no es digno de
ser salvado... ¿no es también eso jugar a ser Dios?
Tu amigo,
Kai
Tu amigo,
Kai
A continuación os voy a contar más o menos de qué trata la historia. No os preocupéis, no voy a desvelar nada importante o que os pueda fastidiar la sorpresa, simplemente os pondré un poco en situación y os explicaré cómo funciona la sociedad en la que viven los protagonistas.
En la oscuridad resplandecen las estrellas nos presenta una historia ambientada en un mundo distópico. En ese mundo, la tecnología se ve como algo peligroso que es mejor evitar, ya que generaciones atrás, cuando los avances científicos dieron pie a poder realizar modificaciones genéticas que mejoraban las capacidades físicas y mentales de los que se sometían a ellas, se desencadenó una catástrofe al producir totalmente lo contrario. Aquellas personas sufrieron daños cerebrales que no les permitieron valerse por sí mismas, y pasaron a conocerse como "reducidos". Los reducidos quedaron a cargo desde entonces de los "luditas", aquellas que al contrario que los anteriores renegaban de dichas mejoras y por lo tanto conservaron todas sus capacidades intactas.
Los luditas eran la clase alta ahora. Utilizaban a los reducidos para trabajar sus tierras, a cambio de cuidarlos y darles de comer. La descendencia de los reducidos era siempre reducida, pero con el tiempo esa norma cambió. Los reducidos estaban empezando a tener hijos que no lo eran, y a estos se les llamó "Post".
Evidentemente esto suponía una ventaja para los luditas, ya que contaban con personas mayor capacitadas para los trabajos, pero también suponía una desventaja, ya que los post eran menos dependientes e igual de inteligentes que los luditas, y no todos aceptaban de buen grado pasar su vida sirviendo a estos. Algunos post acabaron marchándose de la hacienda en la que trabajaban para forjarse una vida independiente en la que ellos fueran dueños de si mismos, pero aunque algunos consiguieron prosperar y convertirse en ciudadanos respetados y envidiados por los luditas, otros acabaron malviviendo en las calles y llevando una vida de miedo y dolor.
Cita (Pág 60):
Se
había ido. Así sin más. Se apoyó con fuerza en la pared, con el corazón
acelerado y los pulmones pidiendo a gritos pronunciar aquel nombre
prohibido.
Kai. Ascendió, burbujeante, hasta su boca, y Elliot lo envolvió con los labios, sintiéndolo reverberar contra la lengua. Ya no era su nombre y, sobre todo, aquel hombre ya no era Kai. Por lo menos, no era el Kai que Elliot había conocido toda su vida. No era el Kai que había ocupado su mente durante los últimos cuatro años, el que Elliot había inventado en la oscuridad de la noche, cuando se atrevía a imaginar que las cosas podían haber sido distintas. Aquel Kai era, sin duda, una fantasía. El hombre en el que se había convertido lo consideraría a buen seguro una pesadilla.
Kai. Ascendió, burbujeante, hasta su boca, y Elliot lo envolvió con los labios, sintiéndolo reverberar contra la lengua. Ya no era su nombre y, sobre todo, aquel hombre ya no era Kai. Por lo menos, no era el Kai que Elliot había conocido toda su vida. No era el Kai que había ocupado su mente durante los últimos cuatro años, el que Elliot había inventado en la oscuridad de la noche, cuando se atrevía a imaginar que las cosas podían haber sido distintas. Aquel Kai era, sin duda, una fantasía. El hombre en el que se había convertido lo consideraría a buen seguro una pesadilla.
Elliot es una ludita, hija de un barón dueño de una hacienda que antaño fuera próspera y eficiente, y que ahora apenas tiene recursos para mantener a los reducidos y post que se ocupan de ella. Elliot se esfuerza por cuidar de los trabajadores que viven en su hacienda, pero las cosas parecen ir cada vez peor, y teme que vuelvan a pasar hambre un año más si no pone remedio. Su padre parece no darse cuenta de la difícil situación por la que están pasando, o no parece importarle, primando las apariencias y la buena vida a expensas de los demás, al igual que su hermana mayor, una consentida con la que Elliot no tiene nada en común. Ella es la única que intenta con todas sus fuerzas que la hacienda no se venga abajo, y para ello ha tenido que renunciar a muchas cosas, entre ellas a las creencias que desde pequeña le inculcaron, pero sin duda, lo más doloroso para ella fue renunciar a Kai.
Cita (Pág 218):
La
joven se inclinó hacia Kai, reticente a responder con el nombre de él y
arriesgarse a romper el hechizo. Durante cuatro años, Elliot había
estado buscando el rumbo, girando tan inútilmente como la brújula que
colgaba de la pared de su abuelo. Lo había intentado con todas sus
fuerzas, pero sin Kai estaba perdida.

Kai y Elliot se conocieron cuando eran sólo unos niños.Él era el hijo del mecánico post de la hacienda, y a través de cartas y a escondidas de sus padres, Elliot y Kai pronto se convirtieron en mejores amigos. Con el tiempo, Kai le pediría a Elliot que se marchara con él fuera de la hacienda, pero las obligaciones y el miedo a que su padre no cuidara lo suficiente de las necesidades de los trabajadores la obligaron a rechazarlo.
Ahora, después de cuatro años sin verlo, Kai regresa a la hacienda junto a un grupo de post libres que alquilan el embarcadero para construir un barco. Han sido cuatro años muy duros para Elliot, sin noticias de Kai, sin saber si estaría bien o si incluso estaría muerto. No se arrepiente de la desición que tomó en su día de no irse con él. Los reducidos de su hacienda la necesitaban, y lo volvería a hacer de nuevo, pero también se pregunta qué habría pasado si ese día lo hubiera acompañado. Ahora tiene frente a ella a un Kai que la trata con rencor y frialdad. Un hombre que poco o nada tiene que ver con el muchacho con el que se crió y al que creía conocer como la palma de su mano.
La historia empieza más o menos cuando Kai regresa a la hacienda despues de cuatro años de ausencia, asi que como véis no he contado casi na de na, no os asustéis ;)
Con una preciosa portada, En la oscuridad resplandecen las estrellas es un libro con una historia igualmente preciosa. Y ya no es la historia en sí, sino la forma de contarla. Tenéis un ejemplo en las citas que he incuído en la reseña.
Cita (Pág 274):
Ellos
no estaban hechos el uno para el otro en absoluto, sino todo lo
contrario. Pero habían crecido juntos hasta que fueron como dos árboles
de un mismo tronco, más fuertes juntos de lo que cualquiera de ellos
podría haber sido por separado.
Y, desde que Kai se había marchado, Elliot había estado sintiendo su pérdida. Él había crecido sin ella, pero Elliot...sólo se había marchitado.
Y, desde que Kai se había marchado, Elliot había estado sintiendo su pérdida. Él había crecido sin ella, pero Elliot...sólo se había marchitado.
Todo estará contado a través del punto de vista de Elliot en tercera persona. Tengo que decir que la autora va soltando los detalles de esa sociedad distópica con cuenta-gotas, así que al principio me sentía un poco perdida y no comprendía muy bien qué había pasado para que surgieran los reducidos, por qué los luditas se hacían llamar así, qué eran los post, etc. Al final todo acaba encajando, pero hasta que vas cogiendo detalles e información de aquí y de allá y comienzas a tenerlo todo claro pasan bastantes capítulos en los que te puedes sentir perdido.

En realidad la historia es algo predecible, o por lo menos a mí me lo pareció, pero no deja de ser bonita y entretenida, con un toque original debido a la sociedad distópica en la que se desarrolla.
Y la verdad, poco más se me ocurre que decir, solo que el libro me gustó bastante y que lo recomiendo, sobre todo si habéis leído el libro de Jane Austen en el que se inspira, aunque tampoco hace falta que lo hayáis leído para que los disfrutéis. Yo no lo he hecho y me ha gustado.
Arriba podéis ver que la autora ha escrito una "continuación", pero tampoco es continuación propiamente dicha, ya que los personajes serán distintos aunque con el mismo telón de fondo. Según he leído por ahí, el segundo libro se inspira en La Pimpinela Escarlata de Baronesa Orczy.
En resumen, En la oscuridad resplandecen las estrellas es un libro que puede disfrutarse tanto si has leído la novela en la que se inspira como si no. Una historia bien contada y con una historia de amor ambientada en un mundo distópico muy original, que se lee fácilmente y que te roba un pedacito de tu corazón.
PUNTUACIÓN: 7'75 / 10
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
¿Habíais leído Persuasión anteriormente?
1 beso ^^