Quantcast
Channel: Olor a libro nuevo...y café
Viewing all articles
Browse latest Browse all 266

Tipos de lector según la revista digital Culturamas ¿Cuál eres tú?

$
0
0


Hace unos días veía este artículo escrito por la revista digital Culturamas (aquí), en el que nos describen los diferentes tipos de lectores que según ellos existen. Me pareció curioso y aquí lo traigo.
¿Con cuál o cuáles de estos tipos os identificáis?



1. El lector promiscuo. 
 No duda en abandonar un libro que ha empezado para iniciar otro. No puede evitarlo porque le encanta leer y no sabe decir que no.

Normalmente cuando empiezo un libro es para terminarlo. Si dejo un libro a medias es, o bien porque el libro que esté leyendo en ese momento me está resultando muy pesado y empiezo otro para desconectar, o bien porque me llegue un libro al que le tenga muchas muchas ganas y no pueda resistirme (aunque suelo tener paciencia y esperar a terminar uno antes de empezar otro).

2. El lector cascarrabias.
Es exigente y voraz. Aunque no le guste un libro jamás lo deja a la mitad, aun opine que el autor no puede unir dos frases con sentido. Suele lanzar el libro contra la pared cuando lo termina (literalmente).

Me identifico con lo de no poder dejar un libro sin terminar. Ya tiene que ser malo para decidir no terminarlo. Casi siempre prima lo de "¿Y si mejora más adelante?". Ahora, lo de tirar el libro contra la pared...no. Ya se le buscará nuevo dueño.

3. El lector cronológico.
Compra un libro y hasta que termina de leerlo vuelve a la librería por otro. Se atreve a abandonar la lectura de un libro sólo si existe un motivo suficientemente fuerte para dejarlo y siempre lo hace con remordimiento. Es lo opuesto al lector promiscuo.

Sí, soy lectora cronológica.

4. El lector aniquilador.
Los lleva a todas partes. Quiere tanto a sus libros que ahora están llenos de hojas sueltas, cubiertas rotas o manchadas y páginas amarillentas, por el ajetreo del ir y venir.

¿No creéis que aquí hay una seria contradicción? ¡Si quieres a tus libros nunca ¡¡nunca!! permitirás que se te rompan, ensucien o estropeen de ninguna forma!
Pero tengo que reconocer que mi actual lectura siempre me acompaña allá donde vaya, que nunca se sabe cuándo te va a hacer falta...jajaja

5. El lector ocupado I.
Le gustan tanto los libros que incluso compra varios en un mismo momento, pero luego al llegar a casa los coloca en un librero donde pueden pasar un par de meses. Cuando finalmente los lee, lamenta haber tardado tanto en hacerlo.

¡Que levante la mano el que se considere un lector ocupado I! Yooooo XD Que ilusos. Dos meses dicen...¡y años!

6. El lector ocupado II
La verdad no le gusta leer, pero le gusta presumir que compra libros.

¿Presumir de que compras libros y que no te guste leer? ¿Estamos tontos o qué? Yo a ésto no lo considero lector y punto.

7. El librófilo
Más que la lectura, lo que este lector disfruta son los libros como objeto. Su olor, sus colores, las páginas amarillentas, los viejos y los nuevos, los considera más una obra de arte.

Pues no están los libros muy baratos como para tener montones de ellos simplemente para decorar...

8. El anti-lector
Piensa que los libros son muy largos y jamás lee.

jajaja Vaya excusa patatera, pero doy fé de que algunos la dicen. Luego le enseñas un libro finito y se inventan otra excusa. Pienso que si no lees es porque:
a) No has probado ningún libro que vaya acorde contigo y por lo tanto asocias la lectura con algo aburrido.
b) Has leído algunos libros y simplemente no te gusta leer, prefieres pasar el tiempo con otros hobbies.
Si un libro es bueno y te gusta, casi que mejor que sea largo ¿no?

9. El espíritu libre
Es el adulto que lee libros infantiles, o el niño que lee libros para adultos. Cada vez más la sociedad acepta a estos espíritus libres de la literatura sin el menor sonrojo.

Podría decirse que soy un espíritu libre. A veces me preguntan si algunos de los libros que leo no son demasiado juveniles para mi edad, pero ¿sabéis qué? Me la suda. Creo que cada uno tiene que leer lo que le guste y le apetezca. No por tener una edad u otra tienes que ceñirte a un género o a otro.

10. El multi-tarea 
Aunque siempre termina los libros, lee varios a la vez y termina confundiendo personajes, nombres y tramas.

Definitivamente no soy este tipo de lector. Sé que muchos de vosotros leéis varios libros al mismo tiempo, pero para mí es imposible, sobre todo si luego quiero escribir una reseña en condiciones y que no se me mezcle todo en la cabeza.

11. El lector somnoliento
Su momento favorito de lectura es antes de dormir. Ya cómodo en su cama no consigue mantener los ojos abiertos y despierta en la madrugada sólo para apagar la luz y cerrar el libro.

¡Sin duda! Para mí lo mejor es leer en la cama, ya sea después de almorzar, por las mañanas o por las noches (aunque por las noches casi siempre). Muuuchas noches me despierto con la cara estampada en el libro XD



¿Y vosotros? ¿Qué tipo de lector sois? ¿Incluiríais algún otro tipo?


1 beso ^^






Viewing all articles
Browse latest Browse all 266

Trending Articles