Quantcast
Channel: Olor a libro nuevo...y café
Viewing all articles
Browse latest Browse all 266

Reseña: Días de sangre y resplandor - Laini Taylor

$
0
0

Título:Días de sangre y resplandor(Hija de humo y hueso 2)
Autor:Laini Taylor
Editorial:
Alfaguara
Formato:
Tapa blanda con solapas / Libro enseñado en Inquilino Novato 10
Nº páginas:523 pág.
Precio:17'50


Sinopsis:


Hubo un tiempo en que un ángel y un demonio se enamoraron e imaginaron un mundo diferente.
Pero no era el mundo en el que vivían.

Una historia dividida entre dos mundos  El nuestro, el de ellos
Una chica y dos pasados  El humano y el quimérico
Una guerra y dos ejércitos  Ángeles contra demonios
Un don y dos deseos  Paz y venganza
Pero una única historia de amor  Un amor capaz de cambiarlo todo





OTRAS PORTADAS:











Sabéis (o si no lo sabéis yo os lo digo) que la primera parte de esta saga se llevó en su reseña un 10 como la copa de un pino. Hija de humo y hueso superó todas mis expectativas, y no dudé ni un segundo cuando llegó la hora de ponerle nota, pero ahora me encuentro con un pequeño problemilla: si Hija de humo y hueso se llevó un 10, ¿Ahora que nota le pongo yo a este? Sí, exacto. Totalmente de acuerdo con todas las reseñas y opiniones que había leído "por ahí". Días de sangre y resplandor ha superado con creces al primero (Y os aseguro que era difícil). Así que ya sabéis, aunque los dos se lleven un 10, tened en cuenta que esta segunda parte me ha parecido mejor que la primera.

Cuando decimos "Este libro es algo introductivo", lo primero que se me viene a la mente es que la historia no tiene mucha chicha, que no pasa nada medianamente interesante en sus páginas, que cuando terminamos el libro da la sensación de sólo haber visto la puntita del iceberg. Cuando me paro a analizar en profundidad el término, me doy cuenta que no tiene por que ser así, y el ejemplo está en la primera parte de esta historia.
Hija de humo y hueso no me pareció en absoluto un libro introductivo si le intento aplicar los términos que acabo de decir, pero después de haber leído su segunda parte me doy cuenta de que en cierta forma sí lo es. No es un libro con poca chicha, porque todo lo que ocurre es fascinante y no dejaba de sorprenderme con todo lo que iba pasando, pero sí que me ha dado la sensación al terminar el segundo de que en el primer libro en realidad sólo vemos la puntita del iceberg (aunque al principio no lo parezca).

Ahora ya conocemos quien es Karou, para qué se utilizaban los dientes que Brimstone reunía, para qué los ángeles grababan a fuego la figura de sus manos en las puertas que daban a la tienda...En realidad se responden casi todas las preguntas que se plantean en el primer libro, pero poco se cuenta del mundo de Eretz, el hogar de los ángeles y las quimeras.


El mundo de Eretz se despliega esta vez en todo su esplendor. Lo que en el primer libro pudimos ver de refilón, ahora se nos muestra ampliamente. Eretz está sumida en guerra, una guerra que lleva durando miles de años. El rey de los ángeles no cejará hasta ver a la raza quimérica extinguida, y ahora más que nunca ve una oportunidad para hacerlo. En la mano de Karou estará ponérselo algo más difícil, pero cada día se siente más agotada, física y psicológicamente.

Me ha gustado todo el ambiente que crea Laini Taylor en la historia, un ambiente de desesperación, remordimientos, muerte, injusticia y maldad. Es una historia que hace reflexionar muchísimo. La autora te invita a hacerlo contínuamente con su forma de escribir. Es una historia muy bien contada, y que te atrapa de una forma alucinante.

Tendremos partes contadas desde el punto de vista de Akiva, que será el que nos ayudará a saber cómo funciona la sociedad de los ángeles, y otras desde el punto de vista de Karou, que será la que nos acercará un poco más a la parte de las quimeras. También aparecen en la historia multitud de personajes nuevos, muchos de ellos con una gran fuerza y presencia que dotará a la historia de más intensidad. Pero además profundizaremos en otros que ya pudimos conocer en el primer libro, como son los compañeros de armas de Akiva, Hazael y Liraz. Hay un gran abanico de personajes, y normalmente la autora los hace protagonistas en partes de la historia concretas. Me refiero a que además de leer capítulos desde el punto de vista de Karou y Akiva únicamente, también lo haremos desde el punto de vista de muchos personajes más, y ésto es bueno, porque así podemos obtener una panorámica mayor de toda la historia.

Cita (Pág 135/136):

    Akiva aferró las espadas con amargura. Su entrenamiento había sido muy preciso. Toma un arma y te convertirás en un instrumento con un propósito tan claro como el de la propia arma: buscar arterias y sajarlas, miembros y seccionarlos; tomar lo que está vivo y devolverlo muerto. No existía ninguna otra razón para empuñar un arma, ni ninguna otra para ser una.

    ¿Cómo era posible esperar, con las manos aferradas a unas espadas, que se dejara de derramar sangre?


Nos encontramos ante una historia bastante oscura. Algunas escenas son realmente impactantes. Los capítulos son corticos y siempre te dejan con ganas de seguir leyendo. Al final del libro tenemos un índice de capítulos y al principio un mapa de Eretz, que también viene muy bien de vez en cuando para situarte bien en determinadas partes. El final de esta segunda parte es intenso y te deja con unas ganas increíbles de leer la continuación, de la que hasta ahora no sabemos nada por parte de la editorial que la publica en España. En el extranjero sale publicado el mes que viene, pero sinceramente no sé si aquí lo harán cerca de esa fecha o si lo traerán mucho después. Les pregunté sobre el tema hace unas semanas y no pudieron concretarme nada, así que habrá que esperar alguna noticia.

Tampoco me quiero extender demasiado en la reseña porque no quiero contar más de la cuenta. Así si decidís probarlo os sorprenderéis más ;)

En resumen, Días de sangre y resplandor es un libro que recomiendo a todo el mundo. Si os gustó el primero seguro que con este disfrutáis el triple. Es una historia profunda, reflexiva, apasionante, oscura y que no hace más que mejorar. Si os gusta el género fantástico, estos libros merecen muchísimo la pena.



PUNTUACIÓN:  10 / 10



¿Los habéis leído?


1 beso



Viewing all articles
Browse latest Browse all 266

Trending Articles