Título:Los Abisales
Autor:Kat Falls
Editorial: Pàmies
Formato:Tapa blanda con solapas / Libro enseñado enInquilino Novato 20
Nº páginas:304 pág.
Precio:16'95 €
Sinopsis:
Una cadena de terremotos ha sacudido la Tierra y regiones enteras han
quedado sumergidas bajo el agua. Los humanos viven ahora hacinados en
ciudades. Los únicos que poseen un espacio propio son los habitantes del
lecho marino, los Abisales.
Ty ha vivido toda su vida en el fondo del mar, ayudando en la granja familiar. Pero cuando unos forajidos atacan su casa, tendrá que luchar por salvar el único hogar que ha conocido. Junto a Gemma, una chica de Arriba que ha llegado hasta allí para buscar a su hermano, Ty se adentrará en las profundidades de la frontera submarina, donde no rige ninguna ley, y descubrirá oscuros secretos que amenazan con destruirlo todo.
Kat Falls ha creado un mundo sorprendente donde las profundidades del océano son peligrosas, la oscuridad pude ser mortal y, a veces, se necesita una fortaleza extraordinaria para sobrevivir.
Ty ha vivido toda su vida en el fondo del mar, ayudando en la granja familiar. Pero cuando unos forajidos atacan su casa, tendrá que luchar por salvar el único hogar que ha conocido. Junto a Gemma, una chica de Arriba que ha llegado hasta allí para buscar a su hermano, Ty se adentrará en las profundidades de la frontera submarina, donde no rige ninguna ley, y descubrirá oscuros secretos que amenazan con destruirlo todo.
Kat Falls ha creado un mundo sorprendente donde las profundidades del océano son peligrosas, la oscuridad pude ser mortal y, a veces, se necesita una fortaleza extraordinaria para sobrevivir.
OTRAS PORTADAS:
BOOK TRAILER (En inglés):
Lo primero que llamó mi atención de esta historia es que sus personajes habitaban en las profundidades del mar. Es algo de lo que no había leído hasta el momento (que yo recuerde), así que cuando recibí el libro no dudé en empezarlo cuanto antes.

Debido a esto, algunos pioneros decidieron investigar la posibilidad de habitar en las profundidades del mar y, tras varios años de pruebas e investigaciones, se formó un territorio llamado Benthic. El Gobierno subvencionó dicho proyecto, pero a cambio los habitantes de las profundidades se comprometían a abastecer al pueblo de la superficie con los productos comestibles que pudieran extraerse del mar.
Los años pasaron y la colonia fue creciendo, pero a paso lento, ya que, aunque vivir bajo el mar significaba poseer un territorio muy extenso donde vivir a diferencia de la superficie, no todo el mundo consideraba que poseer espacio contrarrestara los peligros de vivir en las profundidades, y más ahora que una banda de forajidos ataca a los barcos de suministros e incluso se aventura en Benthic para hacer de las suyas.
La historia es muy llamativa, pero me queda la sensación de que, por lo menos en este primer libro, no se le ha sacado todo el partido que se le podría haber sacado. De la superficie, osea, de las ciudades que se encuentran sobre el nivel del mar, no se explica casi nada. Sólo se cuenta que las ciudades están excesivamente pobladas y que la gente vive apelotonada y sin ningún tipo de intimidad. Aparte de eso poco más nos cuenta la autora. Supongo que, en parte, esto es debido a que la historia está contada desde el punto de vista de Ty. Ty fue el primer niño que nació bajo el mar, ya que sus padres se encontraban entre los pocos pioneros que se aventuraron a habitar en las profundidades. Lleva toda su vida allí, y pocas son las veces que sube a la superficie, así que poco o nada nos puede contar este personaje de las ciudades de arriba y la vida en ellas. Gemma, una chica que se adentra en el mar para buscar a su hermano desaparecido, será la encargada de representar en la historia a los habitantes de arriba, pero tampoco es que se enrolle mucho contando cosas, así que por eso he echado en falta conocer algo más de la vida arriba.

Estoy de acuerdo con su razonamiento, porque no es lo mismo, por ejemplo, vivir una historia de vampiros desde el punto de vista del humano que del vampiro, o una historia de magia desde el punto de vista del mago que del que no tiene poderes. En este caso, a través de Ty, podemos conocer y comprender mejor la vida bajo el mar.
Cita (Pág 56/57):
Mi padre nos miraba a uno y otro, desconcertado por su presencia.
—¿Tus padres están en el mercado?
—Su hermano vive aquí abajo. Es un buscador —dije yo, optando por dar la explicación más simple—. ¿Podemos coger la lancha? Solo será un rato. Volveré a buscaros a mamá y a tí —ofrecí, haciendo un esfuerzo para no dejar ver mi nerviosismo, mientras mi padre me miraba con atención.
—Vamos a dar un paseo con Pete —dijo por fin—. Vosotros divertíos. Me alegro que hayas venido por aquí, Gemma —añadió como si se le acabara de ocurrir.
—Gracias —contestó ella, feliz.
—Ty nunca tiene ocasión de relacionarse con gente como tú.
—¿Una terrestre?
—Una adolescente —corrigió mi padre con una sonrisa.
Tengo que reconocer que, al empezar la novela, me costó mucho imaginarme los escenarios que nos describía Ty. Es curioso, porque creo recordar que otras personas que han leído el libro destacaban precisamente la facilidad con la que se habían imaginado los campos de algas, etc.
Me costó mucho asimilar e imaginarme ciertos escenarios, sobre todo la Estación de Superficie (creo que se llamaba así ¬¬). Pero bueno, más que nada fue al principio, porque poco a poco fue tomando forma en mi mente y ahora creo que más o menos lo tengo todo claro...XD (O por lo menos eso creo...jajaja. Lo mismo la imagen del sitio que yo tengo en la cabeza es tan diferente a lo que la autora describe que da miedo).
Aún así me ha resultado fascinante adentrarme en una historia que se desarrolla bajo el mar. Es un tema menos trillado, y todo te resulta más interesante.
La historia está bastante entretenida y se lee en un plis. Casi todo se centra en la búsqueda que hace Gemma de su hermano y en los problemas que la banda de forajidos está ocasionando a los habitantes de Benthic, que incluso empiezan a plantearse si no será más seguro transladarse a la superficie, cosa que Ty quiere evitar a toda costa porque el mar es su vida. También se plantea la incógnita de si el rumor que circula por la superficie de que los habitantes de Benthic pueden desarrollar habilidades especiales (llamados Dones Oscuros) es cierta.
A mí me ha parecido una historia bastante light, pero la verdad es que la he disfrutado mucho. Tengo curiosidad por cómo planteará Disney la adaptación al cine que tiene prevista. Pausible desde luego es...¿no van a hacer una adaptación en carne y hueso de La sirenita? Pues eso.
También me ha gustado descubrir a través de esta historia que el Liquigen, nombre que le da la autora al líquido que utilizan los habitantes de las profundidades para respirar bajo el agua, no es inventado. Actualmente, la Ventilación Líquida se lleva utilizando de manera experimental desde hace años en tratamientos médicos, especialmente en los recién nacidos con problemas respiratorios diversos como la formación no completada de pulmones, o en víctimas de incendios cuyas vías aéreas quedan dañadas por el calor del fuego. Se considera que en el futuro también podría utilizarse en buceo a grandes profundidades, así que no es muy descabellado pensar que en el futuro pudieran formarse ciudades bajo el mar.
La autora se ha documentado mucho en estos aspectos, así que hace la historia de Los Abisales mucho más creíble.
Según informa Pàimes en la solapa del libro, Rip Tide, la segunda parte, también saldrá publicada en España próximamente, así que nos podemos quedar tranquilos de que podremos seguir las aventuras de Ty y Gemma. Por el momento la serie consta de estos dos libros, aunque la autora no descarta escribir más libros sobre Ty y Gemma en el futuro.
Y para terminar, no puedo olvidarme (aunque ya lo he comentado por aquí antes) que la portada del libro es la más bonita que he visto en lo que llevo de año. (El maromo ese tiene mucho que ver...jajaja)
En resumen, Los Abisales me ha parecido un libro entretenido, con una historia diferente y fascinante en pequeños detalles. La trama resulta algo predecible en ciertos aspectos, pero también consigue sorprender en muchas ocasiones. Una historia sobre la lealtad, el valor y la lucha por lo que merece la pena. Aunque esperaba algo más, ha conseguido dejarme buen sabor de boca y ganas de leer su segunda parte.
PUNTUACIÓN: 6'75 / 10