Quantcast
Channel: Olor a libro nuevo...y café
Viewing all articles
Browse latest Browse all 266

Reseña: Una y otra vez - Kate Atkinson

$
0
0

Título:Una y otra vez
Autor: Kate Atkinson
Editorial: Lumen
Fecha publicación:5 de Juniode 2014
Formato: Tapa dura con sobrecubierta / Libro enseñado enInquilino Novato 25
Nº páginas: 680 pág.
Precio: 22'90 €

Sinopsis:

¿Y si pudieras vivir tu vida una y otra vez hasta conseguir el destino perfecto? La protagonista nos narra de forma fragmentada su vida, en la que regresa una y otra vez a unos mismos hechos con resoluciones distintas, llegando incluso a cambiar el destino de Europa del S XX. Que Ursula Todd muera a las pocas horas de nacer en una casa de campo inglesa a principios de 1910 y que a la vez el médico llegue a tiempo para salvarla son dos hechos perfectamente compatibles en Una y otra vez, una novela que ofrece siempre dos alternativas a su protagonista. Así, Ursula tendrá varias oportunidades de cambiar su destino, el de su familia e incluso el de toda Europa. Y no se trata solo de vivir una nueva vida, sino de hacer algo con lo que la mayoría hemos soñado alguna vez: borrar aquellos episodios del pasado que hablan mal de nosotros.



OTRAS PORTADAS:





BOOK TRAILER:




Tenía ganas de ver este libro publicado en España, sobre todo porque el argumento me recordaba mucho a una película que siempre ha estado entre mis favoritas: Efecto mariposa. Una vez leído puedo decir que la historia va más o menos por la misma línea que la película, aunque con algunas diferencias importantes que comentaré a lo largo de la reseña.

En Una y otra vez descubriremos que todas las pequeñas decisiones que tomamos, todo acto fortuito que llevamos a cabo y también las pequeñas casualidades de la vida, pueden suponer la diferencia entre un futuro u otro. En esta historia veremos cómo puede cambiar la vida de nuestra protagonista debido a ellas, una historia que nos ofrece multitud de versiones de la vida de Ursula. Una vida marcada por la tragedia y la guerra.

Tenía la sensación de que sería un libro complicado, y la verdad es que no me equivocaba. Pero complicado no quiere decir malo ni mucho menos. Es un libro que exige mucha atención, y aun así creo que con una sola lectura es difícil abarcar toda la complejidad de la trama. Por lo tanto, si elegís este libro como próxima lectura tened en cuenta que será necesario dedicarle su tiempo e ir con la mente despejada. Al principio posiblemente os parezca incluso algo pesado, pero al final acaba atrapándote y, por lo menos en mi caso, acabas disfrutándolo mucho. También hay que tener en cuenta que a mí este tema de "Cada pequeña desición puede cambiar de forma brutal tu destino" me ha fascinado desde siempre (como os comenté en la reseña de Multiverso), así que es un plus que lo mismo no todo el mundo tendrá.

Todo comienza cuando, una nevada noche de 1910, Sylvie se pone de parto en casa. Las carreteras están intransitables y la matrona no llega a tiempo para salvar al bebé, que muere debido a una complicación en el parto. Será la primera vez que veremos morir a Ursula; la primera de muchas, porque cuando Ursula muere su vida empieza de nuevo mostrándonos una nueva versión. Como habréis adivinado, en otra versión de esa noche Ursula consigue sobrevivir, aunque la muerte no tarda en darle alcance, desencadenando nuevas versiones de su vida. (Os dejo una foto del índice del libro para que lo entendáis mejor) ;)

La autora titula cada época de la vida de Ursula con palabras tales como Nieve o Guerra. En concreto la parte titulada Nieve hace referencia al día de nacimiento de Ursula, y si os fijáis en la foto os daréis cuenta que hay por lo menos cinco versiones diferentes de ese día. Que repetitivo ¿no? Pues no, ya que la autora no repite escena por escena lo que ya nos ha contado en las versiones anteriores, sino que cuenta el capítulo desde el punto de vista de otro personaje o centrándose en sucesos que no nos contó en la anterior. Así evita aburrir al lector y hacerle leer lo mismo una y otra vez.

Tengo que decir que el índice del libro viene de perlas en este caso. Yo tenía que estar cada dos por tres volviendo atrás para comprobar las diferencias de una versión a otra y mirando el índice para no perderme. Por eso considero que es un libro que exige mucha atención como he dicho antes, y que puede resultar algo lioso y desorientador. Pero también creo que después de todo acaba mereciendo la pena el esfuerzo. Al final acabas acostumbrándote a estos saltos en el tiempo, a pasar del pasado al futuro y del futuro al pasado. Disfruté muchísimo comprobando cómo una minucia que a priori no parecía importante cambiaba tanto el desarrollo de los acontemientos, y no solo en la vida de Ursula, sino en la de todos aquellos de su alrededor. Y ésto es importante, porque esta historia podría decirse que no solo trata de Ursula, sino de toda su familia, que es bastante numerosa.

Cita (Pág 23):

    —Por el amor de Dios, muchacha, deja de correr de aquí para allá como un pollo sin cabeza y tráeme agua caliente y toallas. ¿Es que no sirves para nada? ¿Dónde te criaste, en un establo?
    —Perdone, señor. —Bridget hizo una pequeña reverencia como si el doctor Fellowes fuera de la realeza.
    —¿Es una niña, doctor? ¿Puedo verla?
    —Sí, señora Todd. Una pequeñita preciosa y pizpireta. Con la vuelta de cordón que llevaba, habría muerto. He llegado a la Guarida del Zorro justo a tiempo. Se ha salvado por un tris, literalmente.
    Levantó las tijeras quirúrgicas para que Sylvie las admirara. Eran pequeñas y finas y con las puntas afiladas y curvas.
    —Tris, tris —bromeó.


En general me esperaba una historia más...inocente tal vez, pero la tragedia es un personaje más del libro, y presenciaremos asesinatos, violaciones, maltrato doméstico, etc. Si te pones a pensarlo tampoco es tan raro, ya que para que una nueva versión de la vida de Ursula vuelva a comenzar antes tiene que morir. Habrá muertes más trágicas que otras, aunque dentro de lo que cabe la muerte en sí siempre es trágica ¿no?
Además una parte de la vida de Ursula se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial (Ella y su familia es inglesa)¡y no veas que cruel puede llegar a ser la autora! No se corta un pelo con las partes macabras. Es un libro que llegado a un punto se vuelve bastante duro. Eso sí, la autora ha hecho una labor de documentación envidiable, y se nota.

Y bueno ¿dónde está entonces la diferencia con la película Efecto mariposa? Pues en la película el protagonista recuerda todas sus vidas anteriores y tiene en sus manos la desición de cambiar lo que le plazca. En Una y otra vez Ursula no es consciente de lo que le pasa, aunque a veces tiene déjà vus o sensaciones que la llevan por otro camino.

Y bueno, para terminar, ¿qué me pareció el desenlace del libro? Me dejó muy confundida. No es el final que esperaba, sinceramente. Todavía estoy dándole vueltas a si no supe captarlo o entenderlo, pero no me dijo nada ese final. Supongo que el mensaje que nos ha querido transmitir la autora (o por lo menos lo que yo he entendido) es que da igual cuántas vidas vivas, porque en todas habrá cosas malas y buenas, y al final, el destino acaba encontrándote.


En resumen, Una y otra vez es un libro que al principio puede resultar lioso y pesado en ciertas partes, pero que merece mucho la pena leer. Creo que este libro es como una de esas películas que conforme más veces la ves, más la disfrutas. Yo al final acabé disfrutándolo mucho y enganchadísima una vez que pasé las primeras páginas. Creo que si os llama la atención el tema lo disfrutaréis también. Yo lo recomiendo al menos.


PUNTUACIÓN:  7'25 / 10




¿Os llama la atención el libro? ¿Le dariáis una oportunidad?
¿Lo habéis leído?







Viewing all articles
Browse latest Browse all 266

Trending Articles