Título:Enlazados
Autor:Carlos García Miranda
Editorial: Destino
Fecha publicación:4 de Abril
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Nº páginas: 272 pág.
Precio:14'95€
Sipnosis:
S0lo ha sido seleccionado para pelear por la presidencia contra los mejores chicos y chicas de la República. Él no quiere participar, lo único que le importa en la vida es correr con su aeromoto en las carreras clandestinas de los Novilunios. Pero =Data, su mejor amigo, también está entre los elegidos y S0lo se ha prometido protegerle en ese peligroso juego virtual lleno de trampas mortales al que se somete a los candidatos. Aunque lo realmente peligroso para S0lo será la atracción que siente por la candidata más enigmática y letal de todas: Dana.
La historia de Enlazados se sitúa en un futuro distópico en el que la tecnología controla casi todos los aspectos de la vida de los ciudadanos de la República, una sociedad dividida en 10 empresas que gestionan y abastecen a los republicanos de algo concreto. Tenemos por ejemplo a las 5 empresas de alta categoría, que son Ingeniex (a la que pertenece nuestro protagonista), Armex, Cognex, Sanitex y Ocioex; y en una categoría inferior están Serviciex, Alimentex, Accionex, Transportex y Constructex.
El padre de S0lo es el actual presidente de la República, junto al asesoramiento de una aplicación informática llamada "Madre" que ayuda con la gestión y el buen funcionamiento de la sociedad. Madre considera que ha llegado la hora de elegir un nuevo presidente, por lo que elige un representante de cada empresa (aquellos que han logrado mayores méritos dentro de su casta)para participar en "La Selección", un juego virtual que determinará quien reune los méritos necesarios para convertirse en el nuevo presidente. Lo malo es que la Selección es un juego a muerte, y sólo puede salir uno con vida.
S0lo es seleccionado junto a su mejor amigo =Data (que ha obtenido idénticos logros que él) para representar a su empresa, Ingeniex. Los dos pueden llegar a compartir la presidencia, así que a pesar de que S0lo no aspira a ser presidente (tal como su padre presiona para que lo haga) decide entrar en el juego para asegurarse de que =Data llegue al final del juego con vida.
Pero S0lo no contaba con la participación de la chica representante de Serviciex de la que todo el mundo habla, y a la que Madre tiene un cariño especial.
Dana representa a una empresa cuyos ciudadanos son simples sirvientes para los de alta categoría, pero Dana necesita ganar la Selección, y será una contrincante dura de pelar.
Además, contra todo pronóstico, Dana logra despertar en S0lo un sentimiento que los republicanos tienen vetado: El amor.
¿Género distópico? Vamos bien ¿Qué hay un juego a muerte en el que sólo queda uno? ¡Lo quiero!. Me gusta la sangre y las situaciones y decisiones difíciles en una historia, así que no dudé ni un segundo en que este libro tenía que leerlo, y si encima no hacía más que leer reseñas que ponían al libro por la nubes, pues lo empecé en cuanto me llegó a casa.
Sabemos que las comparaciones son odiosas, pero es inevitable que se nos venga a la cabeza al leer este argumento el libro de "Los juegos del hambre" (de hecho nos citan a ese libro en la contraportada de éste), pero os aseguro que aparte del hecho de que hay un juego a muerte en el que sólo queda un participante en pie (y una cosilla más que también está cortada con el mismo patrón), lo demás es totalmente diferente. Creo que Enlazados es un libro que nos sitúa en un futuro muy cercano a la Ciencia Ficción, ya que los personajes casi podrían ser máquinas, debido a que su cuerpo es parecido a un disco duro que Madre controla en cierta medida y al que privan de sentimientos como la ira, el amor, la avaricia, la gula...(Los 7 pecados capítales) Que sí, ni la ira, ni la envidia, etc, son sentimientos de los que podamos sentirnos orgullosos, pero son aspectos que dan forma a una persona. Sin ellos no hay emoción, no hay vida...Son máquinas.
Por otro lado también están "Los naturales", personas que viven fuera de la República, y que los republicanos consideran violentos y primitivos.
-Republicanos, celebramos hoy el inicio de un acto democrático, un acto de libertad protagonizado por estos diez jóvenes. Madre ha determinado que son los mejores de la República. Será un orgullo para mí ofrecerle mi legado al ganador de la Selección.
Todos los presentes en la sala nos dedican sus miradas, que mis compañeros les devuelven sonrientes y con la emoción contenida, orgullosos de ser los representantes del futuro de la República. En la de mis ojos verdes sólo hay rabia.
Ésto nos da algo diferente de las distopías que solemos encontrar ultimamente, así que muchos aspectos son bastantes originales, pero también es verdad que si quitáramos el tema de que la historia se acerca mucho a la Ciencia Ficción, lo demás sí que sigue el esquema de otras muchas distopías que pueden encontrarse. Por un lado está la sociedad "perfecta", más desarrollada, pero también más controlada y en la que hay unos que tienen más privilegios que otros. Por otro están los que viven fuera de esa sociedad futurista de una forma más primitiva. El protagonista se revela contra el sistema, bla, bla, bla. Así que ¿original? En muchos aspectos sí, pero no del todo.
Lo primero que me llamó la atención cuando empecé con la historia fue la particularidad de que a los personajes no se les conoce por un nombre normal y corriente, sino por su nick (En realidad el protagonista se llama S0lo con la primera "o", que yo he cambiado aquí por un cero, sustituida por una carita triste). Ésto al principio puede resultar un poco lioso, porque hay nicks que tienen bastantes símbolos y, como son muchos personajes los que se nos presentan de golpe (los representantes de cada empresa) costará relacionarlos al principio con cada uno.
El libro es bastante adictivo, y el autor logra dejarte con la miel en los labios en cada final de capítulo (contado por S0lo en 1ª persona), pero he echado en falta más información sobre la República, sobre su funcionamiento, sobre las diferentes empresas, sobre Madre...Aunque en general todo queda suficientemente explicado para que te formes una idea del mundo que nos plantea el autor, me ha faltado más desarrollo. También me han faltado páginas en la parte de la historia en la que los personajes están en Kaibil (lo entenderéis cuando leáis el libro), y más interactuación por parte de los personajes.
-En Kaibil os someteréis a pruebas físicas y mentales extremas que deberéis superar sin mi gestión. Por ello, a partir de este momento vuestras aplicaciones de censura de los pecados capitales quedarán inactivas.
Veo cómo se dibuja, por primera vez, una mueca de desconcierto en los rostros de mis compañeros. Todos somos conscientes de que, si no tenemos esas aplicaciones activadas en nuestro procesador, sentiremos soberbia, envidia, ira, avaricia, gula, pereza y lujuria, las siete bajezas que condujeron al hombre primitivo a la guerra de la Inseguridad.
Por otra parte, al contrario que todas las opiniones que había leído hasta ahora, la historia de amor entre S0lo y Dana no ha conseguido llegarme. No sé, no he conseguido empatizar mucho con ella. Lo que sí aplaudo (de hecho no me lo podía creer conforme leía) es el sexo explícito que el autor introduce en sus páginas. Normalmente cuando se habla de sexo en un libro juvenil (si es que se habla) es de forma superficial, pero os puedo asegurar que el autor no se corta un pelo en estas descripciones.
Donde tampoco se corta un pelo es en describir escenas sangrientas, cosa que también agradezco, porque si estás hablando de muertes y asesinatos lo suyo es que te digan por lo menos de que color es la sangre (Es una forma de hablar...Os aseguro que el color de la sangre es una minucia comparada con todas las descripciones sangrientas que leeremos).
Los personajes me han gustado. He visto a S0lo bastante coherente. También me ha gustado el personaje de =Data. Dana me ha tenido bastante confundida durante todo el libro, y ya sé que esa ambigüedad y misterio que la rodea es precisamente lo interesante, pero a mí me frustraba un poco no entenderla.
¿Y el final? A mí me ha parecido bastante abierto. Muy abierto de hecho. Y también algo confuso en un punto concreto que no he acabado de entender bien (a lo mejor soy yo la corta de mollera y a vosotros no os pasa XD)
PUNTUACIÓN: 7 / 10
Autor:Carlos García Miranda
Editorial: Destino
Fecha publicación:4 de Abril
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Nº páginas: 272 pág.
Precio:14'95€
Sipnosis:
S0lo ha sido seleccionado para pelear por la presidencia contra los mejores chicos y chicas de la República. Él no quiere participar, lo único que le importa en la vida es correr con su aeromoto en las carreras clandestinas de los Novilunios. Pero =Data, su mejor amigo, también está entre los elegidos y S0lo se ha prometido protegerle en ese peligroso juego virtual lleno de trampas mortales al que se somete a los candidatos. Aunque lo realmente peligroso para S0lo será la atracción que siente por la candidata más enigmática y letal de todas: Dana.
La historia de Enlazados se sitúa en un futuro distópico en el que la tecnología controla casi todos los aspectos de la vida de los ciudadanos de la República, una sociedad dividida en 10 empresas que gestionan y abastecen a los republicanos de algo concreto. Tenemos por ejemplo a las 5 empresas de alta categoría, que son Ingeniex (a la que pertenece nuestro protagonista), Armex, Cognex, Sanitex y Ocioex; y en una categoría inferior están Serviciex, Alimentex, Accionex, Transportex y Constructex.
El padre de S0lo es el actual presidente de la República, junto al asesoramiento de una aplicación informática llamada "Madre" que ayuda con la gestión y el buen funcionamiento de la sociedad. Madre considera que ha llegado la hora de elegir un nuevo presidente, por lo que elige un representante de cada empresa (aquellos que han logrado mayores méritos dentro de su casta)para participar en "La Selección", un juego virtual que determinará quien reune los méritos necesarios para convertirse en el nuevo presidente. Lo malo es que la Selección es un juego a muerte, y sólo puede salir uno con vida.
S0lo es seleccionado junto a su mejor amigo =Data (que ha obtenido idénticos logros que él) para representar a su empresa, Ingeniex. Los dos pueden llegar a compartir la presidencia, así que a pesar de que S0lo no aspira a ser presidente (tal como su padre presiona para que lo haga) decide entrar en el juego para asegurarse de que =Data llegue al final del juego con vida.
Pero S0lo no contaba con la participación de la chica representante de Serviciex de la que todo el mundo habla, y a la que Madre tiene un cariño especial.
Dana representa a una empresa cuyos ciudadanos son simples sirvientes para los de alta categoría, pero Dana necesita ganar la Selección, y será una contrincante dura de pelar.
Además, contra todo pronóstico, Dana logra despertar en S0lo un sentimiento que los republicanos tienen vetado: El amor.
¿Género distópico? Vamos bien ¿Qué hay un juego a muerte en el que sólo queda uno? ¡Lo quiero!. Me gusta la sangre y las situaciones y decisiones difíciles en una historia, así que no dudé ni un segundo en que este libro tenía que leerlo, y si encima no hacía más que leer reseñas que ponían al libro por la nubes, pues lo empecé en cuanto me llegó a casa.
Sabemos que las comparaciones son odiosas, pero es inevitable que se nos venga a la cabeza al leer este argumento el libro de "Los juegos del hambre" (de hecho nos citan a ese libro en la contraportada de éste), pero os aseguro que aparte del hecho de que hay un juego a muerte en el que sólo queda un participante en pie (y una cosilla más que también está cortada con el mismo patrón), lo demás es totalmente diferente. Creo que Enlazados es un libro que nos sitúa en un futuro muy cercano a la Ciencia Ficción, ya que los personajes casi podrían ser máquinas, debido a que su cuerpo es parecido a un disco duro que Madre controla en cierta medida y al que privan de sentimientos como la ira, el amor, la avaricia, la gula...(Los 7 pecados capítales) Que sí, ni la ira, ni la envidia, etc, son sentimientos de los que podamos sentirnos orgullosos, pero son aspectos que dan forma a una persona. Sin ellos no hay emoción, no hay vida...Son máquinas.
Por otro lado también están "Los naturales", personas que viven fuera de la República, y que los republicanos consideran violentos y primitivos.
Cita (pág 108):
-Republicanos, celebramos hoy el inicio de un acto democrático, un acto de libertad protagonizado por estos diez jóvenes. Madre ha determinado que son los mejores de la República. Será un orgullo para mí ofrecerle mi legado al ganador de la Selección.
Todos los presentes en la sala nos dedican sus miradas, que mis compañeros les devuelven sonrientes y con la emoción contenida, orgullosos de ser los representantes del futuro de la República. En la de mis ojos verdes sólo hay rabia.
Ésto nos da algo diferente de las distopías que solemos encontrar ultimamente, así que muchos aspectos son bastantes originales, pero también es verdad que si quitáramos el tema de que la historia se acerca mucho a la Ciencia Ficción, lo demás sí que sigue el esquema de otras muchas distopías que pueden encontrarse. Por un lado está la sociedad "perfecta", más desarrollada, pero también más controlada y en la que hay unos que tienen más privilegios que otros. Por otro están los que viven fuera de esa sociedad futurista de una forma más primitiva. El protagonista se revela contra el sistema, bla, bla, bla. Así que ¿original? En muchos aspectos sí, pero no del todo.
Lo primero que me llamó la atención cuando empecé con la historia fue la particularidad de que a los personajes no se les conoce por un nombre normal y corriente, sino por su nick (En realidad el protagonista se llama S0lo con la primera "o", que yo he cambiado aquí por un cero, sustituida por una carita triste). Ésto al principio puede resultar un poco lioso, porque hay nicks que tienen bastantes símbolos y, como son muchos personajes los que se nos presentan de golpe (los representantes de cada empresa) costará relacionarlos al principio con cada uno.
El libro es bastante adictivo, y el autor logra dejarte con la miel en los labios en cada final de capítulo (contado por S0lo en 1ª persona), pero he echado en falta más información sobre la República, sobre su funcionamiento, sobre las diferentes empresas, sobre Madre...Aunque en general todo queda suficientemente explicado para que te formes una idea del mundo que nos plantea el autor, me ha faltado más desarrollo. También me han faltado páginas en la parte de la historia en la que los personajes están en Kaibil (lo entenderéis cuando leáis el libro), y más interactuación por parte de los personajes.
Cita (pág 68):
-En Kaibil os someteréis a pruebas físicas y mentales extremas que deberéis superar sin mi gestión. Por ello, a partir de este momento vuestras aplicaciones de censura de los pecados capitales quedarán inactivas.
Veo cómo se dibuja, por primera vez, una mueca de desconcierto en los rostros de mis compañeros. Todos somos conscientes de que, si no tenemos esas aplicaciones activadas en nuestro procesador, sentiremos soberbia, envidia, ira, avaricia, gula, pereza y lujuria, las siete bajezas que condujeron al hombre primitivo a la guerra de la Inseguridad.

Donde tampoco se corta un pelo es en describir escenas sangrientas, cosa que también agradezco, porque si estás hablando de muertes y asesinatos lo suyo es que te digan por lo menos de que color es la sangre (Es una forma de hablar...Os aseguro que el color de la sangre es una minucia comparada con todas las descripciones sangrientas que leeremos).
Los personajes me han gustado. He visto a S0lo bastante coherente. También me ha gustado el personaje de =Data. Dana me ha tenido bastante confundida durante todo el libro, y ya sé que esa ambigüedad y misterio que la rodea es precisamente lo interesante, pero a mí me frustraba un poco no entenderla.
¿Y el final? A mí me ha parecido bastante abierto. Muy abierto de hecho. Y también algo confuso en un punto concreto que no he acabado de entender bien (a lo mejor soy yo la corta de mollera y a vosotros no os pasa XD)
¿En general?Ha sido una lectura interesante, original en ciertos aspectos y bastante adictiva, pero para mí no ha sido todo lo que esperaba. Aún así se llevará una nota buenesita porque al fin y al cabo me ha gustado.
PUNTUACIÓN: 7 / 10
¿Lo habéis leído? ¿Coincidís conmigo?
¿Tenéis ganas de hincarle el diente?
1 beso^^