Título: La hermandad Hojanegra (Mitos de Vendaval 1)
Autor: J. A. Ramírez
Editorial: Oz
Fecha publicación:2 de Abril
Encuadernación: Tapa blanda con solapas / Libro enseñado en Inquilino Novato 11
Nº páginas: 288 pág.
Precio: 15'90 €
Sipnosis:
Toda
una población arrasada en un solo día. Más de diez ciudades en una
semana. Nadie sabe de dónde viene la Plaga y mucho menos cómo detenerla.
Si los cuatro reinos de Vendaval no dejan atrás las guerras y sus
conflictos, no quedará nada por lo que luchar.¿Dónde estás, Noah Evans?
Los cuatro reinos de Vendaval viven en alerta máxima. La Plaga lo devasta todo, sembrando la muerte a su paso. Noah, un adolescente de Manchester, descubre la existencia de este misterioso mundo a través de sus sueños. Cuando los demonios del reino de la Discordia secuestran a su padre, Noah viaja hasta Vendaval para rescatarlo. Con la ayuda de dos soldados de la legendaria Hermandad Hojanegra, emprende una peligrosa búsqueda en la que descubrirá que su vida está ligada a Vendaval de un modo que nunca habría imaginado.
Los cuatro reinos de Vendaval viven en alerta máxima. La Plaga lo devasta todo, sembrando la muerte a su paso. Noah, un adolescente de Manchester, descubre la existencia de este misterioso mundo a través de sus sueños. Cuando los demonios del reino de la Discordia secuestran a su padre, Noah viaja hasta Vendaval para rescatarlo. Con la ayuda de dos soldados de la legendaria Hermandad Hojanegra, emprende una peligrosa búsqueda en la que descubrirá que su vida está ligada a Vendaval de un modo que nunca habría imaginado.
Vendaval está compuesto por cuatro reinos: el de la Discordia (un reino plagado de demonios que sólo buscan la conquista de nuevos territorios en los que sembrar el mal), el de los Elementalistas (habitado por criaturas vigilantes del equilibrio natural y hechiceros poderosos), el de los Ensambladores (un reino militar y volcado en el arte de la ingeniería), y por último el de Hojanegra (el único reino habitado por seres humanos cuyos servicios de espionaje son contratados por los restantes reinos).
Los cuatro reinos habían logrado mantener la paz hasta el momento, pero la llegada de un virus mortal podría cambiar las cosas, ya que quién posea la vacuna del virus podría alzarse con el poder.
Noah descubre que su padre ha sido reclamado por el reino de Hojanegra para crear dicha vacuna, y cuando éste es secuestrado por el reino de la Discordia, decide, junto con su vecina Tina, cruzar el umbral de los sueños que lo transportará a Vendaval, para así ayudar con la búsqueda de su padre y con la manera de detener la plaga que poco a poco está destruyendo ese mundo.
¿Lo primero que opiné del libro cuando lo ví? La portada es calcada a la del libro Graceling (aquí). Es un tema que ha dado bastante de que hablar, pero tampoco quise juzgar un libro sólo por su portada, así que cuando leí su sipnosis pensé que no pintaba mal, que el argumento era bastante atractivo. ¿Qué más daba que la portada fuera una u otra? Lo empecé con muchas ganas. Tampoco esperaba encontrarme el Best-seller del año, pero creía que sería una historia bastante entretenida. Uff, vaya chasco que me he llevado con el libro...Intentaré no ser demasiado dura, pero la verdad es que el libro se va directamente a la carpeta de "Peores lecturas 2013". Así, sin vaselina ni nada.
La cosa es que el libro no empieza mal. Lo primero que leemos es una página de diario perteneciente a uno de los personajes secundarios del libro. Original. Luego en el primer capítulo somos testigos del momento en el que la plaga comienza a extenderse por todo el mundo de Vendaval. La cosa promete.
En el segundo capítulo el autor nos sitúa en Manchester y nos presenta a nuestro protagonista principal, Noah Evans.
Noah es un chico que intenta pasar desapercibido en el instituto. Las chicas lo consideran atractivo e interesante, pero él siempre se mantiene al margen, huyendo de la popularidad que muchos de sus compañeros sueñan.
Vive con su padre paralítico y su abuelo, ya que su madre los abandonó, y como vecina tiene a una chica a la que muchos llaman rara y friki, pero que se ha convertido en su mejor amiga, y en una persona que no le juzga y lo comprende.
La relación con su abuelo es excelente, pero no se puede decir lo mismo de la relación cada día más tensa que mantiene con su padre Paul. Noah piensa que su padre tendría que ponerle más ganas a la vida, y no pasarse todo el día encerrado en el sótano de casa trabajando en un proyecto del que nadie sabe el más mínimo detalle. Y sobre todo se preocupa por su abuelo, que se encarga de recogerlo del instituto, hacer la compra, etc, cosas que según Noah podría llevar a cabo su padre.
Una noche Noah viaja a través de los sueños a Vendaval, un mundo extraño y desconocido para él, pero tal vez no tan desconocido para su padre, ya que pocos días después es secuestrado por un demonio llegado del reino de la Discordia.
Lo primero que me chirrió: el citado secuestro del padre. No os quiero contar más de lo debido, así que sólo os diré que esa parte del libro me pareció de risa, y que, bueno, más de uno allí parecía tener horchata en vez de sangre en las venas. Es increíble la actitud del abuelo, o del propio Noah...casi parece que estén aconstumbrados a descubrir mundos mágicos y a que les secuestren a familiares delante de sus narices todos los días...En fin.
A partir de ahí toda la historia fué perdiendo fuelle, hasta que llegó el punto en el que me planteé incluso no terminar el libro. Pero bueno, la reseña había que escribirla, y no podía juzgar del todo un libro sin terminarlo, así que lo terminé. Y no, si os lo estáis preguntando, no mejoró para mí.
Hay que tener en cuenta que en el libro se nos pretende mostrar y dar a conocer un mundo totalmente nuevo (Vendaval), un mundo compuesto por 4 reinos muy diferentes entre sí y habitados por diversas criaturas con culturas diferentes. Exceptuando algunas explicaciones o descripciones por aquí o por allá, el conjunto queda vagamente explicado. Sabemos a qué se dedica cada reino, pero poco más.
La historia está plagada de tópicos y clichés del género. Hay partes en la historia que tendrían que haberme sorprendido, pero aunque eran giros en la trama que no me esperaba, me sorprendía darme cuenta de que me dejaban muy indiferente...
Todo ocurre de forma precipitada, forzada. Los personajes son bastante planos. No conseguí empatizar o simpatizar con ninguno. (Reconozco que tuve risas para rato con el nombre de uno: Salpicón. Se me venía a la cabeza un plato de salpicón de marisco y me meaba XD).
No sé, creo que la historia podría haber dado mucho más de sí, pero el autor no ha sabido guiarla bien. La lectura me resultó muy pesada, y noté que el tema de la plaga quedaba algo dado de lado (me refiero a que pocas veces apareció en escena la plaga haciendo de las suyas) Mucho "¡Ohh la plaga, la terrorífica plaga! ¡Hay que encontrar la cura!" ¡¡¡Yo quería sangre!!! ¡Quería muertos! ¡Quería tripas! ¡Quería, quería, quería! Y no tuve nada...snif, snif.
Y ahora mismo me siento como la bruja mala del cuento, por esta reseña negativa. Seguro que se le puede encontrar al libro cosas positivas, pero ahora mismo no me viene ninguna.
Sólo os digo que mi opinión es éso, una opinión, así que no quiero que debido a ella no le déis una oportunidad al libro. Puede ser que vuestra impresión no acabe siendo la misma que la mía, así que adelante, juzgad por vosotros mismos y ya me contaréis :)
PUNTUACIÓN: 4 / 10
¿Lo habéis leído?¿Qué os pareció?
¿Tenéis ganas de leerlo?(Espero no haberos quitárosla : /)
1 besote ^^