Quantcast
Channel: Olor a libro nuevo...y café
Viewing all articles
Browse latest Browse all 266

Reseña: Los ejecutores - Maureen McGowan

$
0
0


Título:Los ejecutores(Crónicas de Haven 2)
Pica aquí para leer la reseña de la primera parte.
Autor: Maureen McGowan
Editorial: Oz
Fecha publicación: 2014
Formato: Tapa blanda con solapas / Será enseñado en el próximo Inquilino Novato
Nº páginas: ? pág.
Precio: 17'90 €

Sipnosis:

Para Glory, la vida en Haven es un peligro constante. Después de haber rescatado a su hermano, ha vuelto a la ciudad como agente doble. Por un lado debe ayudar a otros mutantes a escapar sanos y salvos, y por el otro espiar a su propia especie como miembro de la unidad de ejecución. Además debe fingir que está enamorada de Carl cuando en realidad no puede dejar de pensar en Burn. Cuando las personas en las que más confía se vuelven contra ella, Glory se cuestionará todo lo que había creído hasta el momento y no sabrá distinguir a sus aliados de sus enemigos ni si quiere estar con Carl o con Burn.





OTRAS PORTADAS:










Diecinueve fueron los días que Glory pasó fuera de la cúpula de Haven, diecinueve días en los que descubrió que el mundo que había más allá de su ciudad no era como siempre se lo habían pintado.
Ahora, de vuelta en Haven, será ella la de los secretos y mentiras. Nadie puede saber que es una mutante. Tiene que pasar desapercibida si quiere seguir ayudando a la resistencia a localizar y evacuar a los mutantes que se esconden en la ciudad de una muerte segura. Su nuevo puesto como aprendiz de ejecutor le está aportando bastantes beneficios para poder llevar a cabo su misión, pero también la pone en una situación muy peligrosa, ya que se encuentra en la mismísima boca del lobo.
Los ejecutores son los encargados de descubrir a los mutantes de la ciudad. Glory odia el papel que representan, pero se encuentra entre la espada y la pared, y por ahora no puede hacer nada si no quiere levantar sospechas.

¿Cuánto tiempo podrá soportarlo y evitar que la descubran?
¿Debería contar a sus seres queridos lo de su mutación? ¿En quién puede confiar?
¿Es la Dirección de Haven tan mala como la Resistencia cree? ¿Y la Resistencia?
¿Realmente el fin justifica los medios?



Hace unas semanas me llegaba Los Ejecutores a casa, y realmente tenía ganas de saber cómo se las arreglaba Glory en su papel de agente doble. Los Indeseables me produjo buena sensación, y aunque no fuera un libro que pudiera calificar de maravilloso, si que me gustó más de los que esperaba y me dejó con ganas de seguir conociendo el mundo que crea Maureen McGowan.

Esta vez, a diferencia del primer libro, toda la acción se centra en el interior de la cúpula, en la ciudad de Haven. Reconozco que lo que más me gustó del primer libro fue la parte que discurría fuera de ella, pero en Los Ejecutores tenemos la oportunidad de conocer en más profundidad cómo es realmente la vida en Haven.
Personalmente, en el primer libro me quedé con ganas de saber más sobre la vida en la ciudad, y también sobre algunos personajes que quedaron atrás cuando Glory se aventuraba al exterior. En concreto el personaje de Cal quedó bastante desdibujado bajo mi punto de vista, y no llegué a empatizar con él ni me dejó huella alguna.
Cal ocupará en esta segunda parte el papel de protagonista masculino. Pudimos conocer bien a Burn en el primer libro. Llega la hora de poder conocer también más a Cal.

Cal es un chico que lleva las normas grabadas a fuego en la piel. Cree firmemente que Haven es sinónimo de seguridad, y que los mutantes son un peligro que hay que destruir si no quieren que la seguridad y el bienestar de la ciudad quede comprometido. Se toma muy en serio su aprendizaje como oficial ejecutor, y hasta ahora siempre ha estado el primero de su clase. Conoce a Glory desde que eran niños y está muy enamorado de ella. Todos creen que Glory fue secuestrada, y ahora que la tiene de vuelta piensa ciudar de ella y demostrarle cuanto la quiere.

Que Cal sea el mejor aprendiz de ejecutor y que crea tan firmemente en las reglas no lo hace ser mala persona. Él verdaderamente cree que los mutantes representan un peligro para la sociedad. Se ha criado con las mentiras que la Dirección de Haven no ha parado de difundir, y como nunca a conocido a nadie de su entorno al que la mutación le haya alcanzado, tampoco ha podido comprobar si los mutantes son tan malos como todo el mundo piensa. No es una persona cruel que disfrute con el sufrimiento de nadie. Siempre está defendiendo a los débiles y no tolera la injusticia. Puede sonar un poco contradictorio, pero al igual que la mayoría de habitantes de Haven, tiene una venda en los ojos que la Dirección de Haven se ha preocupado de apretar bien. Él simplemente cree estar en el bando de los buenos...

Cita (Pág 102):

   —No estás sola, Glory. —La voz de la señora Kalin suena calmada—. He hecho cosas de las que me arrepiento, cosas de las que me avergüenzo. Así es como aprendemos, como crecemos. Cometemos errores, aprendemos de ellos y seguimos adelante.
    Se me contrae el pecho al intentar contener las lágrimas.
    —Ven, cariño.
    Se me hunden los hombros. Así es como mi madre me llamaba.
    La señora Kalin me estrecha entre sus brazos.
    —Lo que hicimos en el pasado es mucho menos importante que lo que hacemos ahora y lo que esperamos hacer en el futuro. La clave no es quién fuiste ni qué hiciste; se trata de quién eres ahora mismo y de quién quieres ser.



Si os soy sincera, esto de los mutantes me ha recordado en ciertos aspectos a la saga X-Men. Algunas mutaciones que se han visto en el libro son calcadas a las de algunos X-Men, y aunque el tema del polvo tóxico, los trituradores, la ciudad cubierta por la cúpula en una ambientación post-apocalíptica es lo que supone la diferencia y le da el toque de originalidad, no he podido evitar hacer comparaciones con la otra saga.

Me ha sorprendido la cantidad de escenas sangrientas e impactantes que aparecen en el libro. Algunas ponen los pelos de punta y le dan a la historia un cariz más oscuro y siniestro de lo que esperaba. El ambiente que se crea me ha gustado, un ambiente opresivo, de desconfianza y miedo. Sí, la ambientación la he visto muy lograda. Se crea una atmósfera especial cuando lo estás leyendo.

Glory me ha parecido un personaje más coherente que en el primer libro. Se nota que ha madurado bastante desde su experiecia en el exterior, y en resumen me ha gustado más. He echado en falta más escenas en las que interactúe con Burn, que aparece más bien poco, pero bueno, reconozco que en este libro era el turno de dar a conocer a Cal. Ya veremos lo que pasa en el siguiente libro.

Un punto negativo que en realidad no lo es, y que me ha hecho disfrutar menos de la historia, es que la gran sorpresa que se supone que tendría que dejar con la boca abierta al lector, yo me la intuí desde el primer segundo. Un personaje que no es quien dice ser y que yo calé desde el principio, aunque si te paras a pensarlo es muy difícil que no captes lo que pasa desde el principio. Me da la sensación de que la autora esperaba que realmente el lector se diera cuenta de lo que pasaba con ese personaje (¡para mí fue muy evidente!), pero si es así muy mal, porque le quita toda la gracia, la verdad.
No sé, lo mismo a vosotros no os pasa y os lleváis la sorpresa del siglo, pero a mí me chafó un poco el final. De todas maneras hubo muchas cosas que sí me sorprendieron y que no me esparaba para nada.

Los ejecutores ha cumplido mis expectativas, me ha gustado, y se me ha hecho relativamente ameno. Contiene unos capítulos finales llenos de adrenalina, suspense y acción, y un final que deja todas las incógnitas que se plantean cerradas, pero con un frente abierto que puede ser muy interesante para el desarrollo del tercer libro.

La portada a mí me gusta mucho si la comparamos con la original (que es fea hasta decir basta), pero en la edición la corrección brilla un poco por su ausencia. Hay numerosas faltas de ortografía, pero sobre todo palabras que desaparecen y dejan frases sin sentido, u otras palabras que sobran o se repiten. ¡Ah! Por cierto: ¡He aborrecido la palabra "mero"! Y no me refiero al pescado. "El mero hecho", "La mera presencia", "El mero pensamiento"...Se nota que a la autora le gusta la palabra, porque hija...jajaja

En resumen, Los Ejecutores es una segunda parte muy satisfactoria que ahonda mucho más en esta sociedad distópica habitada por humanos y mutantes. Un libro que me ha parecido predecible en algunos aspectos, pero también sorprendente en otros.
Aparecen nuevos personajes muy interesantes y que destacan muchísimo. A pesar de que esta historia bebe de muchas otras distopías algo parecidas, mantiene un toque original y una ambientación que merece la pena conocer, y que la convierte en una saga recomendable.



PUNTUACIÓN:  7'50 / 10




¿Leísteis Los Indeseables? ¿Y éste, lo habéis leído? ¿Os ha gustado?



1 beso ^^




Viewing all articles
Browse latest Browse all 266

Trending Articles