.jpg)
Autor: Susan Elizabeth Phillips
Editorial:Vergara
Formato: Tapa blanda con solapas / Libro enseñado enInquilino Novato 1
Nº páginas: 412 pág.
Precio: 5'95 €
Sipnosis:
Chicago, "la ciudad del viento", no está preparada para Phoebe Somerville, el bombón más
escandaloso y curvilíneo de Nueva York, que acaba de heredar el equipo
de fútbol de los Chicago Stars. Y Phoebe no está en absoluto preparada para el
entrenador estrella de los Stars, Dan Calebow, dorada y salvaje leyenda
viva de Alabama.
Dan es todo lo que Phoebe aborrec
OTRAS PORTADAS:
Phoebe es la hija del dueño del equipo de fútbol americano de los Chicago Stars. Todo el que la mira ve a una mujer muy segura de si misma, que viste de forma provocativa y que casi siempre está coqueteando con algún hombre, pero nadie sospecha que bajo esa fachada de femme fatal se esconde otra muy diferente.
Cuando su madre murió quedó a cargo de un padre que siempre demostró más aprecio por su primo que por ella, la niña inteligente pero torpe y gordita que nunca estaba a la altura de sus exigencias. Sintiéndose traicionada, herida y muy conmocionada tras lo que para ella se convirtió en la peor noche de su vida, finalmente decidió huir de casa con 18 años. Muchos años después sigue siendo insegura y no confía demasiado en los hombres, pero nadie tiene por que saberlo.
Ahora el testamento de su padre la convierte en la propietaria temporal de los Stars. No le gusta el fútbol y no piensa permirir que su padre la vuelva a manipular ni imponer nada, cuanto menos desde la tumba, pero el sexy entrenador del equipo no piensa permitir tampoco que esa rubia tonta y mimada hunda al equipo y le haga perder todo por lo que lleva años luchando.
¿Podría Phoebe hacerse cargo de un equipo de fútbol lleno de hombres temperamentales que no confian en ella?
¿Sabrá Dan ver a través de esa rubia explosiva y vislumbrar a la verdadera mujer que se encuentra bajo la coraza?
¡Que comience el partido!
Tal como podréis haber visto arriba, Tenías que ser túes el primer libro de una serie de siete libros de género romántico que giran en torno al equipo de fútbol americano de los Chicago Stars(de ahí evidentemente el nombre de la serie). Cada libro será protagonizado por un integrante del equipo, y dentro de lo que cabe son bastante independientes entre sí, porque cada uno presenta una trama que se cierra al finalizar el libro, aunque personajes de un libro van apareciendo en los demás, y entonces, aunque no es imprescindible para entender y disfrutar de cada historia, sí que recomiendo leerlos en orden, por eso de encontrar personajes que ya conocemos o referencias de unos libros a otros que es divertido leer.
Cita (Pág 313):
—Phoebe, querida, tengo que conseguir que salgas de ese vestido.
—No grites... —murmuró.
—Creía que ya te lo había explicado.
—... pero no llevo nada debajo.
Él parpadeó.
—¿Nada? Sé que llevas pantys, yo ví...
Ella negó con la cabeza.
—No llevo pantys. Ni liguero. El vestido es demasiado ceñido.
—Pero llevas medias negras...
—De ésas que se sujetan solas en el muslo.
Él se salió de debajo de ella.
—Phoebe Somerville, ¿me estás diciendo que ni siquiera llevas bragas?
—Se marcan.
—¿Sólo dos medias negras?
—Y unas gotas de White Diamonds.
Dan se levantó de un salto y la puso de pie sin ningún miramiento.
—Nos vamos derechitos al dormitorio, cariño. Hay bastantes probabilidades de que tenga un ataque al corazón antes de que termine la noche y quiero morir en mi propia cama.
—No grites... —murmuró.
—Creía que ya te lo había explicado.
—... pero no llevo nada debajo.
Él parpadeó.
—¿Nada? Sé que llevas pantys, yo ví...
Ella negó con la cabeza.
—No llevo pantys. Ni liguero. El vestido es demasiado ceñido.
—Pero llevas medias negras...
—De ésas que se sujetan solas en el muslo.
Él se salió de debajo de ella.
—Phoebe Somerville, ¿me estás diciendo que ni siquiera llevas bragas?
—Se marcan.
—¿Sólo dos medias negras?
—Y unas gotas de White Diamonds.
Dan se levantó de un salto y la puso de pie sin ningún miramiento.
—Nos vamos derechitos al dormitorio, cariño. Hay bastantes probabilidades de que tenga un ataque al corazón antes de que termine la noche y quiero morir en mi propia cama.
Esta es una historia contada principalmente desde el punto de vista de Phoebe, pero conforme va avanzando la historia también podremos encontrar capítulos contados desde el punto de vista de Dan, y otros desde el punto de vista de algún que otro personaje (aunque estos últimos en menos cantidad).
El punto de partida de esta historia es el entierro del padre de Phoebe. La primera impresión de este personaje es de una mujer con glamour, snob, muy seductora y con confianza. No hay indicios de que bajo esa fachada se esconda otra persona, una llena de inseguridades y temores. Poco a poco la autora nos va desvelando el pasado de Phoebe, y vamos viendo qué la llevó a ser la mujer que es y por qué lo que muestra al mundo es una máscara. Su difunto padre y su primo tienen mucho que ver. Aunque nunca le falto comida que llevarse a la boca ni un techo sobre su cabeza lleno de comodidades, lo que si lo hizo fue el cariño, el amor y la comprensión de su padre. Simplemente la ignoraba decantándose por su primo Reed. Sus palabras siempre eran un reproche: a su timidez, a su falta de habilidad para el deporte, a su físico, a su parte estudiosa. Nunca la quizo, y se encargaba de demostrárselo cada día. Cuando llega el día en el que más necesita el apoyo de su padre, éste vuelve a demostrarle lo poco que se preocupa por ella, así que decide escapar de casa.
No es de extrañar por lo tanto que Phoebe no quiera ni oir hablar de dirigir al equipo de fútbol por el que su padre la reemplazó, pero la realidad la golpea, y son muchas vidas y trabajos los que dependen de ella, así que no le queda más remedio que dejar a un lado su orgullo y empezar a dirigir al equipo.
Todo el mundo se echa las manos a la cabeza ¿cómo esa rubia tonta a la que nunca le interesó el fútbol puede hacerse cargo?. Dan Calebow no cree que Phoebe tenga ni las agallas ni la inteligencia suficientes como para encargarse de ello, pero puede de Phoebe no sea tan tonta como Dan cree...
Keane se acercó a ellos con la mano extendida. El arrollador multimillonario era un hombre de mundo, pero aun así no logró ocultar el asombro ante el vestido de Phoebe. Ese asombro se convirtió rápidamente en algo más íntimo y Dan tuvo que contenerse para no apartarlo de un empujón, ponerse delante de Phoebe y decirle a Jason que pusiera los ojos en otro sitio, que esa rubia tonta era suya.
Personalmente me gusta mucho el estilo de Susan Elizabeth Phillips. Hasta ahora no me ha decepcionado con ninguno de sus libros, porque sus personajes están siempre muy bien desarrollados y analizados, y sus historias tienen garra y una ambientación muy buena.
En este caso nos introduce en el mundillo del fútbol americano. Algunos libros románticos se centran tanto en la parte romántica que dejan descuidado todo lo demás, pero Susan no trata el tema del fútbol de forma superficial sin entrar en detalles. A pesar de que es un libro orientado principalmente a un público femenino no escatima al hablarnos y explicarnos los entresijos de este deporte. Y os puedo asegurar que no se hace pesado, aburrido o poco interesante. Está tan ligado con la parte romántica que se digiere con facilidad, y bueno, algunas veces no entendía algunas jugadas que explicaba, etc, pero me pareció muy interesante el mundillo del fútbol y todo lo que hay detrás de lo que a priori se ve, que es al equipo en sí y los partidos. También están los entrenamientos, las entrevistas, que si el tema de los patrocinadores, los contratos, los fichajes...Sigue sin gustarme el fútbol, pero me ha gustado conocer un poco más cómo funciona.
Lo que sí parece ser costumbre en las historias de esta autora(por lo menos los que yo he leído hasta ahora)es que la pareja protagonista pocas veces empieza con buen pie. En este caso Phoebe y Dan parecen no pegar ni con cola. Sus primeros encuentros están cargados de tensión y son muy poco amistosos, así que me ha gustado ver como poquito a poco (muy poquito a poco) las cosas entre ellos van cambiando. Lo primero que aparece entre ellos es la atracción sexual, pero de ahí al amor...¡tela mandanguera!. Los malentendidos y las peleas los acompañaran durante casi todo el libro también.
Cita (Pág 227):
Phoebe puso los ojos en blanco mientras le daba las llaves del Cadillac.
—Hoy vas a aprender una lección de historia en vivo y en directo, Mol. Vas a ver cómo era la vida para las mujeres en los años cincuenta. Verás cómo era pasar el tiempo con un hombre que provocaría, él solo, el movimiento de liberación de la mujer.
Dan sonrió ampliamente mientras abría la puerta del conductor y pulsaba el cierre centralizado.
—Adentro, señoras. Os abriría las puertas, pero no quiero que se me acuse de impedir la liberación de nadie.
Phoebe sonrió pasándole a Pooh a Molly, luego rodeó el coche para dirirgirse al asiento del copiloto. Cuando arrancaron, se giró hacia atrás.
—Si vamos a comer, Molly, pide lo más caro del menú. En los años cincuenta, el hombre pagaba siempre.
—¡Demonios! —se quejó Dan—. Te estás pasando, aprovechada.
—Hoy vas a aprender una lección de historia en vivo y en directo, Mol. Vas a ver cómo era la vida para las mujeres en los años cincuenta. Verás cómo era pasar el tiempo con un hombre que provocaría, él solo, el movimiento de liberación de la mujer.
Dan sonrió ampliamente mientras abría la puerta del conductor y pulsaba el cierre centralizado.
—Adentro, señoras. Os abriría las puertas, pero no quiero que se me acuse de impedir la liberación de nadie.
Phoebe sonrió pasándole a Pooh a Molly, luego rodeó el coche para dirirgirse al asiento del copiloto. Cuando arrancaron, se giró hacia atrás.
—Si vamos a comer, Molly, pide lo más caro del menú. En los años cincuenta, el hombre pagaba siempre.
—¡Demonios! —se quejó Dan—. Te estás pasando, aprovechada.
Dan tiene una visión de Phoebe que no es para nada lo que realmente ella es, y a su edad, harto de romances pasajeros y una exmujer que no resultó ser lo que aparentaba, lo que busca es una mujer hogareña, sencilla, y que incluso hornee galletas. Una a la que le importe más una familia que el lujo, y Phoebe no parece encajar en esa descripción. ¿O sí?

Conoceremos a algunos jugadores del equipo, entre ellos a Bobby Tom Denton, que será el protagonista del segundo libro; al primo de Phoebe, a su hermanastra Molly(de la que tendrá que hacerse cargo porque es menor de edad), a su perrita Pooh(que lia unas que no veas...jaja), etc
El final me gustó mucho, sobre todo el epílogo (que yo soy muy fan de los epílogos). No tengo nada malo que comentar del libro, quizá de la horrorosa portada que tiene. Notaba miradas de sospecha cuando veían la portada canalillesca...Ya sé que ahora están de moda los libros eróticos y ya la gente no se sorprende demasiado, pero prefiero portadas más sutiles.
En resumen,un libro muy entretenido, con partes tensas, otras tronchantes, y muchas apasionadas. Los libros de esta autora enganchan muchísimo y yo siempre me los leo en un plis plas, con una muy buena sensación recorriéndote el cuerpo al terminarlos. Tenías que ser tú es un libro recomendadísimo para los lectores de novelas románticas. Un inicio de serie muy prometedor. Si no le tenéis miedo a las series larguitas (7 libros)¡adelante! Seguro que no os defrauda. (Pronto tendréis la reseña del 2º)
PUNTUACIÓN: 8'50 / 10
¿Lo habéis leído? ¿Os gusta Susan?
1 besote ^^