Título: Siempre el mismo día
Autor: David Nicholls
Editorial:Maeva Bolsillo
Nº páginas: 478 pág.
Formato: Tapa blanda sin solapas (Bolsillo) / Libro enseñado en Inquilino Novato 14
Precio: 10 €
Sipnosis:
Emma y Dexter se conocen la noche del 15 de julio de 1988, durante su fiesta de graduación en la universidad. Han cumplido 23 años, acaban de licenciarse y tienen toda la vida por delante. Dexter es un chico frívolo con una buena posición social, mientras que Emma está enfadada con el mundo y es políticamente radical. Aunque al día siguiente no pueden dejar de pensar el uno en el otro, se separan: Dexter se toma un año sabático para recorrer Europa, y Emma se queda en Edimburgo a trabajar. Durante los siguientes veinte años,
OTRAS PORTADAS:
PÁGINA WEB DEL AUTOR:
Este libro tiene adaptación al cine.
TRAILER

Son polos opuestos, eso está claro, pero sorprendentemente ambos logran formar una amistad que durará toda una vida. Esta amistad empieza entre las sábanas del piso de estudiantes de Emma, la noche de la graduación de ambos. ¿La fecha? El 15 de julio de 1988.
Espero poder convenceros para que le deis una oportunidad a este libro, porque a mí me ha dejado maravillada. Ya había escuchado buenísimas críticas sobre él, pero no sabía si yo estaría de acuerdo o no. Lo primero que destaco de mi experiencia con este libro es que me esperaba otra cosa totalmente distinta a lo que he encontrado, y el motivo es la sinopsis del libro, que a mí me llevó a confusión.
En la sipnosis aparece la frase "Emma y Dexter se seguirán encontrando cada 15 de julio", y claro, yo había entendido que los protagonistas se encontraban un día al año para recordar viejos tiempos, ponerse al dia de sus vidas y no perder así el contacto, pero en realidad ése no ha sido el caso.
Emma y Dexter se conocen, tal y como he puesto en el resumen del libro, la noche del 15 de julio de 1988. Están borrachos y necesitan dormir la mona, así que no se les ocurre otra cosa que irse al piso de Emma para pasar las pocas horas que quedan hasta el amanecer. La historia comienza justo ahí, con una Emma y un Dexter de 23 años divagando sobre el futuro que les espera, sobre cómo serán sus trabajos, y qué harán para labrarse un futuro. Emma no puede creerse que Dexter esté allí con ella. El alcohol, supone. No puede parar de hablar, ya que teme que si se quedan dormidos se romperá de alguna manera la magia, y tiene algo de razón, porque Dexter está pensando que en cuanto Emma se quede dormida saldrá del piso lo más sigiloso posible...
Cita (Pág 26):
-Es una tradición. Si hoy llueve, lloverá los próximos cuarenta días, o todo el verano, o algo por el estilo.
Emma frunció el ceño.
-No tiene sentido.
-No tiene que tenerlo. Es una superstición.
-Que lloverá ¿dónde? Siempre llueve en algún sitio.
-Sobre la tumba de san Suituno. Está enterrado fuera de la catedral de Winchester.
-¿Y tú cómo lo sabes?
-Es donde fui al colegio.
-¡Caramba, qué nivel! -murmuró ella en la almohada.

-Qué poema más bonito.
-Es que he hecho una paráfrasis.
Emma volvió a reírse y levantó la cabeza, adormilada.
-Pero Dex...
-¿Qué, Em?
-¿Y si hoy no llueve?
-¿Mmm?
¿Qué harás luego?
Decirle que tiene un compromiso.
-Pues no gran cosa -dijo él.
-¿Hacemos algo, entonces? Juntos, digo.
Espera a que se duerma, y vete disimuladamente.
-Ah, bueno...Vale, hacemos algo.
Emma dejó caer otra vez la cabeza en la almohada.
-Un nuevo día -murmuró.
-Un nuevo día.
Los protagonistas no se encuentran una vez al año tal como yo pensaba, sino que ése será el día que el autor toma como referencia para contarnos como evolucionan las vidas de ambos. Por ejemplo, el segundo capítulo nos sitúa en el 15 de julio de 1989, el tercer capítulo en el 15 de julio de 1990, y así durante todo el libro, por lo que presenciaremos los caminos que van tomando las vidas de Emma y Dexter año a año.

El autor ha sabido describir perfectamente la esencia de cada época, adaptando los personajes a cada una. Es increíble la evolución que padecen todos, incluídos los secundarios, que no puedes pasarlos por alto a la ligera porque podrían tener más relevancia de la esperada en el futuro, porque tal y como he dicho antes, la vida da muchas vueltas.
Tal como sospecharéis, también es una historia de amor ¡Y vaya historia de amor! Perfecta. Y cuando digo perfecta no me refiero a que sea una historia de color de rosa, sino a que es realista. Conocemos no solo lo mejor de cada uno, sino también lo peor. Me ha encantado la sinceridad que presenta todo el libro, tanto en los diálogos como en las reflexiones de todos los personajes. Dichos diálogos son casi lo mejor del libro, porque son divertidos, frescos e inteligentes. La historia está contada desde el punto de vista de los dos. Os aseguro que cuando terminas el libro, parece que conozcas a los protagonistas de toda la vida.
Cita (Pág 113/114):
-Cuando nos conocimos, en la universidad, antes de ser...colegas, vaya, estuve un poco enamorada de tí. Bueno, un poco no, perdidamente. Me duró muchísimo tiempo. Hasta escribía chorradas en verso.
-¿En verso? ¿De verdad?
-No es que me enorgullezca.
-Ah, ya. Ya -Dexter se cruzó de brazos, los apoyó en el borde de la mesa y bajó la mirada-. Pues lo siento, Em, pero eso no vale.
-¿Por qué no?
-Por que has dicho que tenía que ser algo que yo no supiera.
Sonreía de oreja a oreja. Para Emma fue un recordatorio más de su capacidad casi ilimitada de decepcionar.
-¡Pero qué rabia me das!
Le dió un golpe con el dorso de la mano donde más le había quemado el sol.

-¿Cómo lo sabías?
-Me lo dijo Tilly.
-Qué simpática es Tilly.
-Bueno, y ¿qué pasó?
Emma miró el fondo de la copa.
-Pues que es de esas cosas que se curan con el tiempo, supongo, como un herpes.
-No, en serio, ¿qué pasó?
-Que te conocí. Tú me curaste de ti.
-Pues yo quiero leer los poemas. ¿Con qué rima "Dexter"?
-"Peste". Es una rima asonante.
El libro tiene casi 500 páginas, pero se hace muy ameno. Echaba en falta que un libro me absorbiera de esta manera y que me lo hiciera pasar tan bien. Lo recomiendo muchísimo. Por favor, haceros con él ya, seguro que no os arrepentís.
Tampoco tardé ni dos segundos en ver su adaptación una vez que terminé el libro, y aunque no me gustó en absoluto el actor que han elegido para interpretar a Dexter, reconozco que es una buena adaptación, bastante fiel al libro y con unos diálogos calcados en la mayor parte de los casos. Otras muchas cosas cambiaban con respecto al libro (nombres, escenarios, etc), pero en su conjunto no me decepcionó. Por cierto ¡No veáis la película antes de leer el libro! que le quitáis toda la gracia...
En resumen, Siempre el mismo día es un libro que habla de la madurez, de la responsabilidad, del amor, de la amistad y de la vida. Emma y Dexter se quedarán grabados al rojo vivo en tu memoria, al igual que la preciosa historia que comparten. Es un libro inprescindible que debería leerse una vez en la vida. ¿A qué estáis esperando?
PUNTUACIÓN: 10 / 10
¿Lo habéis leído? (¡Bien hecho! XD)
¿Ya le habíais echado el ojillo?
1 besote ^^